Requisitos
- Egresados de la carrera de enfermería
- Licenciados en enfermería
- Actualizar y fortalecer las habilidades de los profesionales de la salud para la identificación, evaluación, estabilización y tratamiento de pacientes que presentan emergencias toxicológicas, asegurando una respuesta rápida, eficiente y segura.
Objetivos Específicos:
- Profundizar en el conocimiento de los diferentes tipos de intoxicaciones, envenenamientos, sobredosis y reacciones medicamentosas, incluyendo su etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas y complicaciones.
- Desarrollar la capacidad de realizar una evaluación integral del paciente con sospecha de intoxicación, incluyendo la toma de historia clínica, examen físico, y la interpretación de exámenes complementarios.
- Dominar los protocolos de atención inicial y estabilización del paciente intoxicado, incluyendo el manejo de la vía aérea, soporte respiratorio, control de la circulación, y medidas de soporte vital.
- Adquirir conocimientos actualizados sobre los diferentes antídotos y tratamientos específicos para las intoxicaciones más comunes, incluyendo la administración, dosis y precauciones.
- Identificar y manejar las complicaciones que pueden surgir en el contexto de una intoxicación, incluyendo la insuficiencia respiratoria, la falla multiorgánica, y el síndrome de abstinencia.
- Aprender sobre los sistemas de vigilancia y control de intoxicaciones, incluyendo la importancia de la notificación y el seguimiento de casos.
Contenido del Curso Práctico Onicomicosis
DÍA 1 (PRESENCIAL):
TEORÍA
– Epidemiología, incidencia y prevalencia de la onicomicosis.
– Tipos de onicomicosis.
– Métodos clínicos para el diagnóstico de la onicomicosis
– Tratamiento farmacológico y no farmacológico
– Medidas de higiene y autocuidado para la prevención de la onicomicosis
TALLER
– Evaluación clínica de la onicomicosis.
– Estrategias para el manejo terapéutico.
DÍA 2 (REVISIÓN DE MATERIAL COMPLEMENTARIO QUE SE ENVIARÁ AL CORREO):
– Temas complementarios.