Este diplomado está diseñado para equipar a los técnicos en fisioterapia con las herramientas y conocimientos necesarios para abordar de forma efectiva las necesidades específicas de la población adulta mayor. El programa se centra en la comprensión de las particularidades del envejecimiento, las patologías más comunes en la tercera edad y la aplicación de técnicas de fisioterapia adaptadas a este grupo poblacional.
Objetivo Principal:
- El objetivo principal del diplomado es capacitar a los técnicos en fisioterapia para que puedan brindar una atención fisioterapéutica especializada y de alta calidad al adulto mayor, mejorando su funcionalidad, autonomía y calidad de vida.
Objetivos Específicos:
- Comprender los cambios fisiológicos y anatómicos que ocurren en el cuerpo durante el proceso de envejecimiento.
- Identificar las patologías más comunes en la tercera edad y sus repercusiones en la movilidad y la funcionalidad.
- Realizar una evaluación fisioterapéutica completa y precisa del adulto mayor, incluyendo la valoración de la movilidad, la fuerza muscular, el equilibrio y la capacidad funcional.
- Aplicar técnicas de fisioterapia adaptadas al adulto mayor, como la terapia manual, el ejercicio terapéutico, la electroterapia y la hidroterapia.
- Diseñar planes de tratamiento individualizados para pacientes con diferentes necesidades, incluyendo aquellos con limitaciones físicas, cognitivas o sensoriales.
- Promover la salud y prevenir caídas en el adulto mayor, incluyendo la educación sobre hábitos saludables, la prescripción de ejercicio físico adaptado y la evaluación del riesgo de caídas.
- Trabajar en equipo con otros profesionales de la salud para brindar una atención integral al adulto mayor.
- Conocer los principios éticos y las normas legales que rigen la práctica de la fisioterapia en el contexto del cuidado de la salud del adulto mayor.
Contenido del Diplomado Fisioterapia Geriátrica: Abordaje Del Técnico En Fisioterapia En El Adulto Mayor
MÓDULO I: 25 DE AGOSTO 2024: PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
La piel como órgano protector ante las infecciones.
Definición y abordaje de los síndromes geriátricos.
Cambios anatómicos y fisiológicos
Cambios psicológicos y sociales – envejecimiento saludable.
MÓDULO II: 29 DE SEPTIEMBRE 2024: FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ADULTO MAYOR.
Bases fisiológicas del movimiento
Actividad aeróbica
Entrenamiento de fuerza
Ejercicios de flexibilidad y equilibrio
Efectos del entrenamiento
MÓDULO III: 27 DE OCTUBRE 2024: SÍNDROMES GERIÁTRICOS
Fragilidad
Caídas
Deterioro funcional
Incontinencia urinaria
Delirium
MÓDULO IV: 24 DE NOVIEMBRE 2024: FRAGILIDAD EN EL ADULTO MAYOR Y TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO.
Fisiopatología
Detección de fragilidad
Intervenciones
Fragilidad y enfermedades cardiovasculares
Fragilidad y diabetes
TALLER VIRTUAL FULL DAY: 01 DE DICIEMBRE 2024: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FÍSICO FUNCIONALES EN EL ADULTO MAYOR
MÓDULO V: 29 DE DICIEMBRE 2024: FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
Valoración
Niveles asistenciales en rehabilitación
Medios terapéuticos en rehabilitación
Principios básicos de la rehabilitación en patologías de alta prevalencia en el adulto mayor
Enfermedad de Parkinson
TALLER FULL DAY: 05 DE ENERO 2025: FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
MÓDULO VI: 19 DE ENERO 2025: PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO EN EL ADULTO MAYOR
Valoración
Principios de la prescripción
Contraindicaciones
Riesgos del ejercicio
Tipos de ejercicios con plan terapéutico
Ejercicios de fortalecimiento muscular
TALLER FULL DAY: 02 DE FEBRERO 2025: PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y ADAPTACIÓN PSICOMOTRIZ EN EL ADULTO MAYOR.