La ventilación mecánica es una herramienta que va a permitir mantener la respiración en el paciente, donde por distintas circunstancias no logra implementar y/o mantener una respiración eficaz. Los cuidados del paciente traqueostomizado se centran primordialmente en lograr mantener la vía aérea permeable, optimizar la ventilación, procurar la transición de la asistencia ventilatoria mecánica a la ventilación espontánea, evitar o minimizar lesiones asociadas a la cánula, reducir los riesgos de infecciones y acceder a la decanulación. Los profesionales de la salud que se dediquen al área específica, deben conocer sus aplicaciones para brindar cuidados de calidad en la atención de este tipo de pacientes que requieren de cuidados especializados y de calidad.