Requisitos
- Egresados de la carrera de enfermería
- Licenciados en enfermería
Este curso intensivo ofrece una inmersión profunda en el fascinante mundo de la fisiología y la fisiopatología, explorando el funcionamiento normal del cuerpo humano y cómo las alteraciones en estos procesos dan lugar a enfermedades. A través de un enfoque práctico y dinámico, el curso busca brindar a los participantes una comprensión integral de los mecanismos que rigen la salud y la enfermedad, preparándolos para enfrentar los desafíos de la práctica clínica.
Objetivo Específicos:
- Dominar los conceptos básicos de la fisiología humana, incluyendo la estructura y función de las células, tejidos, órganos y sistemas.
- Analizar los mecanismos de regulación y control que mantienen la homeostasis del cuerpo, como la regulación de la temperatura, el equilibrio hídrico, la presión arterial y el equilibrio ácido-base.
- Explorar los procesos fisiológicos que sustentan las funciones vitales, incluyendo la respiración, la circulación sanguínea, la digestión, la excreción y la reproducción.
- Comprender los conceptos de fisiopatología, analizando las causas, mecanismos y consecuencias de las enfermedades.
- Identificar los principales trastornos y enfermedades que afectan a los diferentes sistemas del cuerpo, analizando sus manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.
- Desarrollar habilidades de análisis crítico para interpretar información científica relacionada con la fisiología y la fisiopatología.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas clínicos y en la toma de decisiones basadas en la evidencia científica.
- Fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de análisis para comprender la complejidad de los procesos fisiológicos y patológicos.
Contenido del Curso Intensivo Fisiología Y Fisiopatología
CLASE 1: FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y SISTEMAS DE CONTROL
– Homeostasis y sistemas de control.
– Funciones celulares.
– Fisiología de los órganos hematopoyéticos y linfoides.
– Enfermedades de la sangre y médula ósea.
– Fisiopatología del tejido linfoide y bazo.
CLASE 2: SISTEMAS CARDIOVASCULAR, RESPIRATORIO Y RENAL
– Aparato cardiocirculatorio, respiratorio y urinario.
– Fisiopatología de los vasos y el corazón.
– Fisiopatología del tracto respiratorio.
– Fisiopatología del riñón.
CLASE 3: SISTEMA DIGESTIVO, ENDOCRINO Y REPRODUCTOR
– Aparato digestivo, endocrino y reproductor.
– Tracto gastrointestinal y anexos.
– Sistema endocrino.
– Tracto genital masculino y femenino.
CLASE 4: SISTEMA NERVIOSO Y NEOPLASIAS
– Neurofisiología del sistema nervioso.
– Funciones neuroendocrinas complejas.
– Sistema nervioso y músculoesquelético.
– Neoplasias.