Este diplomado está diseñado para profesionales de enfermería que desean ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo de la estética, combinando su expertise en salud con las técnicas y procedimientos utilizados en la medicina estética. El programa proporciona una formación integral que abarca desde los principios básicos de la estética hasta la aplicación de tratamientos y procedimientos específicos, siempre bajo un enfoque de seguridad y ética profesional.
Objetivo Principal:
- Capacitar a los profesionales de enfermería para que puedan ofrecer servicios de estética de manera segura y eficaz, trabajando en equipo con otros profesionales de la salud y brindando una atención integral a los pacientes que buscan mejorar su apariencia y bienestar.
Objetivos Específicos:
Contenido del Curso Intensivo «Medicinas Alternativas Y Complementarias»
MÓDULO I: FUNDAMENTOS Y TERAPIAS BÁSICAS DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
CLASE 1: 21 DE MARZO 2025
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
– Definición Y Principios Fundamentales De La Mtc.
– Historia Y Evolución De La Medicina Alternativa En Diferentes Culturas.
– Concepto De Integración Entre Medicina Alternativa Y Medicina Convencional.
– Importancia De La Mtc En La Salud Y El Bienestar.
CLASE 2: 28 DE MARZO 2025
FITOTERAPIA
– Uso Clínico De Plantas Medicinales En La Mtc
– Principales Plantas Medicinales Y Sus Propiedades Terapéuticas
– Preparación Y Formulación De Plantas Medicinales
– Indicaciones Y Contraindicaciones En El Uso De Fitoterapia
CLASE 3: 04 DE ABRIL 2025
TERAPIAS MANUALES Y MANIPULATIVAS
– Conceptos Básicos De Terapias Manuales
– Técnicas De Manipulación Y Movilización
– Aplicación Clínica De Terapias Manuales Para El Dolor Y Trastornos Musculoesqueléticos
– Integración De Terapias Manuales Con Otros Enfoques
CLASE 4: 11 DE ABRIL 2025 (TALLER)
ACUPUNTURA
– Principios Básicos De La Acupuntura Según La Mtc
– Meridianos Y Puntos De Acupuntura Principales
– Técnicas De Inserción De Agujas, Moxibustión Y Ventosas
– Aplicaciones Clínicas De La Acupuntura En Diversas Condiciones De Salud
MÓDULO II: ENFOQUE TERAPÉUTICO INTEGRAL Y SU IMPACTO EN LA SALUD
CLASE 5: 25 DE ABRIL 2025
TROFOTERAPIA
– Principios De Trofoterapia
– La Alimentación En Distintas Realidades, Su Aporte En La Salud De Las Personas
– El Ph, La Alimentación Celular, Premisas Fundamentales Para Mejorar Y La Eliminación De Toxinas
– Uso Terapéutico De Alimentos Y Su Relación Con Patologías Específicas.
CLASE 6: 02 DE MAYO 2025
MUSICOTERAPIA
– La Música Como Herramienta Terapéutica, Beneficios Para La Salud Física Y Mental
– Fisiología De La Música
– Técnicas De Musicoterapia
– Musicoterapia Y Expresión Corporal
CLASE 7: 09 DE MAYO 2025
ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE
– El Enfermo De Ayer Y Hoy
– La Atención Global De La Persona, Dimensiones Humanas
– Dolor Y Sufrimiento
– Las Necesidades De La Persona
CLASE 8: 16 DE MAYO 2025 (TALLER)
AURICULOTERAPIA
– Fundamentos Y Principios Básicos De La Auriculoterapia
– Fisiología De La Auriculoterapia
– Breve Estudio De La Cartografía Auricular
– Aplicaciones Clínicas De La Auriculoterapia
MÓDULO III: ÉTICA, PSICOTERAPIA Y PRÁCTICA PROFESIONAL EN MEDICINA ALTERNATIVA
CLASE 9: 23 DE MAYO 2025
Psicoterapia
– Relación Entre Estrés Y Salud
– Los Temperamentos
– El Duelo, Actitudes Frente Al Sufrimiento
– Los Sentimientos
CLASE 10: 30 DE MAYO 2025
MEDICINA ALTERNATIVA
– Prácticas De La Medicina Alternativa
– Medicina Tradicional, Alternativa Y Complementaria
– Diferencias Entre Ciencia, Fe Y Superstición
– El Valor De Lo Simbólico
– Prácticas Y Terapias Comunes En Las Distintas Culturas
CLASE 11: 06 DE JUNIO 2025
BIOÉTICA Y EVIDENCIA CIENTÍFICA EN MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
– Bioética De La Mtc
– Problemática De La Mtc
– Estudios Científicos Sobre La Eficacia Y Seguridad De La Mtc
– Desafíos Y Oportunidades En La Investigación De La Mtc
CLASE 12: 13 DE JUNIO 2025 (TALLER)
PRÁCTICA CLÍNICA Y APLICACIONES PROFESIONALES
– Roles Y Responsabilidades Del Profesional De Salud En La Práctica De La Mtc
– Ética Y Normativas En La Práctica De La Medicina Alternativa.
– Formas De Valoración Del Ser Humano
– Desarrollo De Habilidades Clínicas Y Comunicativas.
– Integración De La Visión Global En El Entorno De Atención Médica Convencional.