Este curso nacional ofrece una formación completa y actualizada en la evaluación, prevención y abordaje integral del riesgo suicida. Abordará los aspectos psicológicos, sociales y médicos relacionados con la ideación y el comportamiento suicida, proporcionando herramientas y estrategias para la identificación temprana, la intervención y el apoyo a personas en riesgo. El curso se enfocará en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, incluyendo la realización de evaluaciones de riesgo, la implementación de estrategias de prevención y el desarrollo de planes de intervención individualizados. Se analizarán los factores de riesgo y protección, las diferentes estrategias de intervención, la importancia del trabajo interdisciplinario y el manejo de casos complejos. El curso está dirigido a profesionales de la salud mental, trabajadores sociales, educadores, líderes comunitarios y cualquier persona interesada en la prevención del suicidio.
Objetivo Principal:
- Capacitar a los participantes para que adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para evaluar, prevenir y abordar de manera integral el riesgo suicida, promoviendo la protección y el bienestar de las personas en riesgo.
Objetivos Específicos:
Contenido del Curso Nacional Evaluación, Prevención Y Abordaje Integral Del Riesgo Suicida
DÍA 1 (VIRTUAL):
– Diferencias entre ideación, intento y suicidio consumado.
– Estadísticas y situación actual.
– Evaluación integral del riesgo suicida.
– Identificación de señales de alerta.
– Prevención del riesgo suicida.
– Protocolo de actuación ante intentos suicidas.
(REVISIÓN DE MATERIAL COMPLEMENTARIO QUE SE ENVIARÁ AL CORREO):
– Tema complementario