Requisitos
- Egresados de la carrera de enfermería
- Licenciados en enfermería
- Brindar a los participantes las habilidades básicas para la práctica segura y efectiva de la acupuntura, incluyendo la localización de puntos de acupuntura, la técnica de inserción de agujas y la aplicación de protocolos básicos de tratamiento.
Objetivos Específicos:
- Introducción a los conceptos básicos de la Medicina Tradicional China (MTC), incluyendo el concepto de Qi, los meridianos, los Zang Fu (órganos) y la teoría de los cinco elementos.
- Identificar y localizar los puntos de acupuntura más importantes para el tratamiento de malestares comunes, incluyendo dolor de cabeza, dolor de espalda, insomnio, ansiedad y problemas digestivos.
- Dominar la técnica de inserción de agujas de acupuntura, incluyendo la profundidad, el ángulo de inserción y los métodos de manipulación de las agujas.
- Aprender a realizar un diagnóstico básico utilizando la observación, la palpación del pulso y la interrogación del paciente.
- Conocer los protocolos de tratamiento básicos para diferentes malestares, incluyendo la selección de puntos de acupuntura, la combinación de agujas y la frecuencia de tratamiento.
- Desarrollar habilidades de comunicación efectiva con los pacientes, incluyendo la explicación de los procedimientos, la respuesta a preguntas y la obtención de consentimiento informado.
- Promover la práctica ética y responsable de la acupuntura, incluyendo el respeto por la seguridad del paciente y la aplicación de los principios de la MTC.
Contenido del Curso Práctico Intensivo Acupuntura Basica
CLASE I:
– Introducción al estudio de la ACP
– Conceptos preliminares
– Técnicas de aplicación de acupuntura
CLASE II:
– Conceptos básicos para un buen ejercicio de la ACP
– Bases científicas de la acupuntura
– Acupuntura en trastornos del aparato osteomuscular
CLASE III:
– Efectos de la acupuntura sobre el organismo
– Estudio de los puntos, líneas y meridianos
– Acupuntura en patologías del aparato respiratorio y genitourinario
CLASE IV:
– Métodos complementarios en acupuntura
– El dolor expresión y modalidades
– Acupuntura en desórdenes del sistema nervioso y periférico.
CLASE V:
– Acupuntura en el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión y estrés.
– Regulación del sistema inmunológico a través de la acupuntura.
– Integración de la acupuntura en la medicina psicosomática.
CLASE VI:
– Bases fundamentales de la medicina complementaria
– Las ventajas de la medicina natural alternativa
– Tipos de medicina natural y complementaria