Requisitos
- Egresados de la carrera de enfermería
- Licenciados en enfermería
Este diplomado está diseñado para enfermeras que buscan especializarse en el cuidado de la salud mental y psiquiátrica. El programa combina teoría y práctica, con un enfoque en las responsabilidades específicas de la enfermera en este campo, incluyendo la evaluación de pacientes, la planificación y ejecución de planes de cuidado, la administración de medicamentos, la educación del paciente y la familia, y la promoción de la salud mental. El diplomado se enfoca en la atención integral del paciente, considerando su entorno social y familiar, y promoviendo la recuperación y la reinserción social.
Objetivos Específicos:
- Comprender los fundamentos de la salud mental y la psiquiatría.
- Desarrollar habilidades de evaluación y diagnóstico en salud mental.
- Planificar y ejecutar planes de cuidado individualizados.
- Administrar medicamentos psiquiátricos.
- Brindar educación al paciente y la familia.
- Promover la salud mental y la prevención de la enfermedad.
- Trabajar en equipo con otros profesionales de la salud.
- Gestionar los recursos disponibles para la salud mental.
- Aplicar los principios de la ética médica en la atención de la salud mental.
Contenido del Diplomado Enfermería En Salud Mental Y Psiquiatría
MÓDULO I: BASES Y FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA Y TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
CLASE 1: 05 DE ENERO 2025
Fundamentos de la enfermería psiquiátrica: historia, rol del enfermero en salud mental, ética y legislación aplicable.
CLASE 2: 19 DE ENERO 2025
Abordaje de los trastornos del neurodesarrollo: diagnóstico, características clínicas y estrategias de apoyo en enfermería.
MÓDULO II: MANEJO DE ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA, TRASTORNO BIPOLAR Y DEPRESIÓN MAYOR
CLASE 1: 02 DE FEBRERO 2025
Intervenciones de enfermería en esquizofrenia y trastorno bipolar: manejo de síntomas, adherencia al tratamiento y técnicas de comunicación efectiva.
CLASE 2: 16 DE FEBRERO 2025
Cuidados de enfermería en depresión mayor: identificación de signos de riesgo, abordaje terapéutico y manejo del paciente.
MÓDULO III: INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DE ANSIEDAD, OBSESIVO-COMPULSIVO Y ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
CLASE 1: 02 DE MARZO 2025
Trastorno de ansiedad y obsesivo-compulsivo: técnicas de intervención en crisis y estrategias de apoyo psicoeducativo.
CLASE 2: 16 DE MARZO 2025
Trastorno de estrés postraumático (TEPT): identificación de síntomas, intervenciones en enfermería y manejo de crisis.
MÓDULO IV: TRASTORNOS SOMÁTICOS, CONVERSIVOS Y DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
CLASE 1: 06 DE ABRIL 2025
Abordaje de trastornos somáticos y conversivos: evaluación inicial, diagnóstico diferencial y cuidados centrados en el paciente.
CLASE 2: 20 DE ABRIL 2025
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia, bulimia y trastorno por atracón; rol de enfermería en la prevención y tratamiento.
MÓDULO V: TRASTORNOS DEL SUEÑO-VIGILIA, RELACIONADOS A SUSTANCIAS Y DISOCIATIVOS
CLASE 1: 04 DE MAYO 2025
Cuidados de enfermería en trastornos del sueño-vigilia: técnicas de higiene del sueño y manejo no farmacológico.
CLASE 2: 18 DE MAYO 2025
Intervención en trastornos relacionados a sustancias y disociativos: evaluación de dependencia y técnicas de apoyo en rehabilitación.
MÓDULO VI: RASTORNOS NEUROCOGNITIVOS Y CUIDADO INTEGRAL EN ADULTOS MAYORES
CLASE 1: 01 DE JUNIO 2025
Evaluación de maltrato y abordaje de depresión en adultos mayores: detección temprana y técnicas de intervención.
CLASE 2: 15 DE JUNIO 2025
Trastornos neurocognitivos mayores y menores (Alzheimer y demencia vascular): estrategias de comunicación y cuidados paliativos en enfermería.