La práctica deportiva ha incrementado a pasos agigantados, la pandemia ha sensibilizado a la población de la importancia de mejorar la salud física y mental para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Resulta indispensable mejorar las habilidades y destrezas del fisioterapeuta en el deporte a fin de tomar acciones correctas y efectivas en el tratamiento, basadas en la observación, prevención y valoración adecuadas.
Actualmente es cada vez mayor el número de personas que practican deporte o realizan alguna actividad física sistemática, muchas de ellas sin las debidas precauciones o sin la orientación de algún profesional en estas áreas.
Por tanto, cada vez es mayor número de lesiones deportivas que se podrían evitar con la debida prevención y la aplicación de los principios del entrenamiento deportivo, la periodización o la prescripción del ejercicio.
Objetivo Principal:
- Dotar de herramientas útiles, prácticas y novedosas al profesional de la fisioterapia para prevenir, observar, valorar, diagnosticar y tratar las lesiones deportivas más frecuentes aplicando modelos de fisioterapia basada en evidencia y protocolos de tratamiento eficaces con la finalidad de lograr la recuperación del paciente y retornarlo a su actividad física lo antes posible.
Objetivos Específicos:
- Comprender la anatomía y fisiología del sistema musculoesquelético, con un enfoque en las adaptaciones y necesidades específicas del cuerpo en el deporte.
- Identificar y evaluar las lesiones deportivas más comunes, incluyendo lesiones musculares, articulares, tendinosas y ligamentarias, así como las causas y factores de riesgo.
- Dominar las técnicas de valoración y diagnóstico de lesiones deportivas, incluyendo la historia clínica, la exploración física, las pruebas funcionales y las técnicas de imagen.
- Desarrollar habilidades clínicas para la atención de lesiones deportivas, incluyendo la aplicación de técnicas de terapia manual, electroterapia, ejercicios terapéuticos, vendajes funcionales, movilización articular y técnicas de rehabilitación.
- Comprender los protocolos de rehabilitación específicos para diferentes deportes, incluyendo la readaptación al entrenamiento, la prevención de recaídas y la optimización del rendimiento deportivo.
- Aplicar los principios de la seguridad del paciente en la atención fisioterapéutica deportiva, incluyendo la prevención de infecciones, la gestión del dolor, la optimización del proceso de recuperación y la educación al paciente sobre la importancia de la prevención de lesiones.
Contenido del Diplomado Fisioterapia Deportiva
MÓDULO I (10 DE AGOSTO 2024): MASAJE DEPORTIVO: PRINCIPIOS ANATÓMICOS, FISIOLÓGICOS Y BIOMECÁNICOS
– Fundamentos del Masaje Deportivo
– Anatomía y Fisiología del Sistema Musculoesquelético
– Biomecánica Aplicada al Masaje Deportivo
– Técnicas y Maniobras del Masaje Deportivo
– Efectos Fisiológicos del Masaje Deportivo
MÓDULO II (14 DE SEPTIEMBRE 2024): DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
– Generalidades de las lesiones deportivas.
– Proceso de evaluación.
– Clasificación de las lesiones.
– Diagnóstico de las lesiones deportivas.
– Lesiones específicas del miembro inferior y superior.
– Lesiones más frecuentes, mecanismos de lesión en el deporte.
MÓDULO III (12 DE OCTUBRE 2024): KINESIOTAPE Y VENDAJE FUNCIONAL APLICADO AL DEPORTE
– Definición del vendaje en el deporte.
– Clasificación de los tipos de vendajes.
– Técnicas de aplicación de los vendajes.
– Exploración y técnicas utilizadas en kinesioterapia.
– Combinación de técnicas.
– Indicaciones y contraindicaciones.
TALLER PRESENCIAL (19 DE OCTUBRE 2024) 10:00AM – 1:00PM: KINESIOTAPE, VENDAJE FUNCIONAL Y MASAJE DEPORTIVO
MÓDULO IV (09 DE NOVIEMBRE 2024): TÉCNICAS TERAPÉUTICA MANUALES EN LESIONES DEPORTIVAS
– Generalidades de las técnicas terapéuticas manuales.
– Influencia de las terapias manuales en el campo de la fisioterapia deportiva.
– Terapias de Movilización y Manipulación
– Terapias de Puntos Gatillo y Acupresión
– Terapia de Ventosas
MÓDULO V ( 07 DE DICIEMBRE 2024): USO DE AGENTES FÍSICOS EN EL DEPORTE
– Agentes térmicos: Termoterapia y crioterapia.
– Ultrasonido: Aplicación clínica.
– La Electroterapia y uso de corrientes eléctricas.
– Aplicación de ondas de choque.
– Diatermia (tecarterapia) en lesiones deportivas.
– Hidroterapia y técnicas de relajación.
MÓDULO VI (11 DE ENERO 2025): RECURSOS TERAPÉUTICOS PARA LA READAPTACIÓN DEPORTIVA
– Concepto y fases de readaptación deportiva.
– Planificación de la readaptación con base en objetivos.
– Return to play: Fases, criterios y evaluación
– Generalidades de return to competition y return to sport.
– Readaptación de lesiones basada en los trabajos de pliometría, agilidad y coordinación.
TALLER PRESENCIAL (25 DE ENERO 2025) 10:00AM – 1:00PM: USO DE AGENTES FÍSICOS EN LAS LESIONES DEPORTIVAS
Currículum
- 6 Sections
- 6 Lessons
- 24 semanas
- MÓDULO I-Fundamentos del Masaje Deportivo
-Anatomía y Fisiología del Sistema Musculoesquelético
-Biomecánica Aplicada al Masaje Deportivo
-Técnicas y Maniobras del Masaje Deportivo
-Efectos Fisiológicos del Masaje Deportivo1 - MÓDULO II-Generalidades de las lesiones deportivas.
-Proceso de evaluación.
-Clasificación de las lesiones.
-Diagnóstico de las lesiones deportivas.
-Lesiones específicas del miembro inferior y superior.
-Lesiones más frecuentes, mecanismos de lesión en el deporte.1 - MÓDULO III-Definición del vendaje en el deporte.
-Clasificación de los tipos de vendajes.
-Técnicas de aplicación de los vendajes.
-Exploración y técnicas utilizadas en kinesioterapia.
-Combinación de técnicas.
-Indicaciones y contraindicaciones.1 - MÓDULO IV-Generalidades de las técnicas terapéuticas manuales.
-Influencia de las terapias manuales en el campo de la fisioterapia deportiva.
-Terapias de Movilización y Manipulación
-Terapias de Puntos Gatillo y Acupresión
-Terapia de Ventosas1 - MÓDULO V-Agentes térmicos: Termoterapia y crioterapia.
-Ultrasonido: Aplicación clínica.
-La Electroterapia y uso de corrientes eléctricas.
-Aplicación de ondas de choque.
-Diatermia (tecarterapia) en lesiones deportivas.
-Hidroterapia y técnicas de relajación.1 - MÓDULO VI-Concepto y fases de readaptación deportiva.
-Planificación de la readaptación con base en objetivos.
-Return to play: Fases, criterios y evaluación
-Generalidades de return to competition y return to sport.
-Readaptación de lesiones basada en los trabajos de pliometría, agilidad y coordinación.1