-Enfermedades Prevenibles Por Vacunas. -Inventario Y Adquisición De Vacunas: Vacunas Aprobadas Y En Desarrollo A Nivel Mundial -Vigilancia Epidemiológica De Las Enfermedades Inmunoprevenibles. -Alerta Epidemiológica. -Manejo De Esavi: Intervención Preventiva, Monitoreo Y Control Según Normativa Vigente
-Fundamentos Inmunológicos De Las Inmunizaciones -Memoria Inmunológica Y Clasificación De Vacunas -Indicaciones Especiales De Vacunas. -Estrategias De Vacunación En Brotes Epidémicos
-Situación De Las Inmunizaciones En El Perú: Nueva Norma Técnica De Salud De La Estrategia Sanitaria Nacional De Inmunizaciones. -Actualización En El Esquema De Vacunación En Niños Menores De 5 Años Y Mayor De 5 Años. -Actualización En El Esquema De Vacunación En Grupos Vulnerables Y Casos Especiales -Vacunas No Sistemáticas–No Financiadas
-Planeamiento Estratégico: Cobertura De Inmunizaciones, Gestión, Procesos Operativos, Estrategias De Supervisión Y Monitoreo. -Herramientas Informáticas En Inmunizaciones. -Registro Y Codificación De Las Actividades En Inmunizaciones. -El Futuro De Las Vacunas Y Centros De Vacunación Particulares
-Generalidades De La Cadena De Frío: Termo Estabilidad Y Termodinámica De Las Vacunas. -Niveles De La Cadena De Frío: Transporte, Recepción Y Envío De Vacunas -Procedimientos En Cadena De Frío: Control, Registro Y Análisis De La Temperatura De Refrigeración Y Congelación -Interpretación De Lectura De Data Logger.
-Errores Operativos En El Correcto Manejo De La Cadena De Frío. -Ruptura De Cadena De Frío: Notificación Y Plan De Contingencia. -Interpretación De Resultados En Exposición A Temperaturas Menores A 0°C Y Entre 8°C A 25°C -Test De Agitación De Viales