La Microbiología Clínica es una ciencia que estudia los agentes que tienen la capacidad de producir la infección, así como la determinación de la actividad in vitro de las drogas antimicrobianas contra los microorganismos identificados, mediante la aplicación de metodologías de diagnóstico. Una de las funciones principales del laboratorio de microbiología es garantizar un rápido resultado clínico, que contribuya a la toma de decisiones, lo cual juega un papel importante en la prevención y tratamiento. En la última década, los avances tecnológicos en esta área han revolucionado el diagnóstico, contribuyendo a establecerlo de forma mucho más precoz y fiable, a la vez que permiten el seguimiento microbiológico de la enfermedad infecciosa, así como los estudios epidemiológicos relativos a las mismas.
Objetivo Principal:
- El objetivo principal del diplomado es capacitar a los técnicos de laboratorio para que puedan desempeñar un papel crucial en el proceso de diagnóstico microbiológico, brindando un apoyo técnico eficiente y confiable al microbiólogo clínico, y contribuyendo a la mejora de la atención médica.
Objetivos Específicos:
- Adquirir un conocimiento profundo de los principios básicos de la microbiología y su aplicación en el laboratorio.
- Desarrollar habilidades prácticas en la realización de técnicas de cultivo, aislamiento e identificación de microorganismos.
- Dominar las técnicas moleculares utilizadas en la microbiología para la detección e identificación de microorganismos.
- Comprender los principios de control de infecciones y aplicar medidas de bioseguridad en el laboratorio.
- Interpretar los resultados de los análisis microbiológicos y brindar información relevante al microbiólogo clínico.
- Trabajar en equipo con otros profesionales de la salud para brindar una atención integral a los pacientes.
- Mantenerse actualizado en los avances tecnológicos y las nuevas técnicas en el campo de la microbiología.
Contenido del Diplomado De Especialización Participación Del Técnico En Laboratorio En Microbiología
MÓDULO I: 11 DE AGOSTO 2024: LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
– Reconocimiento De Áreas Y Funciones En El Laboratorio De Microbiología Clínica.
– Material Y Equipo Necesario Para El Laboratorio De Microbiología Clínica.
– Limpieza Y Esterilización Del Material En Laboratorio Clínico.
– Bioseguridad Y Manejo De Residuos Generados En El Laboratorio.
MÓDULO II: 08 DE SEPTIEMBRE 2024:PROCESAMIENTO Y GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
– Principales Técnicas De Obtención De Muestras Biológicas.
– Procesamiento De Muestras Biológicas Según Su Tipo.
– Transporte Y Preservación De Muestras Biológicas.
– Criterios Para El Rechazo De Una Petición Analítica.
MÓDULO III: 13 DE OCTUBRE 2024 (TALLER): TÉCNICAS DE CULTIVO E IDENTIFICACIÓN EN MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
– Medios De Cultivo Según Composición Y Finalidad.
– Control De Calidad Y Preparación De Los Medios De Cultivo.
– Uso Del Microscopio Y Reactivos En Microbiología Clínica.
– Aislamiento E Identificación De Las Bacterias.
MÓDULO IV: 10 DE NOVIEMBRE 2024: TÉCNICAS VIROLÓGICAS CLÍNICAS
– Toma De Muestra Para El Diagnóstico Virológico.
– Cultivos Víricos, Detección De Antígenos Y Anticuerpos.
– Transporte Y Procesamiento De Los Especímenes.
– Identificación De Agentes Víricos Microscópicos.
MÓDULO V: 15 DE DICIEMBRE 2024 (TALLER): TÉCNICAS DE ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE PARÁSITOS.
– Tipos De Muestras Para El Diagnóstico Parasitológico.
– Técnicas De Obtención De Muestras Para Exámenes Parasitológicos.
– Conservación Y Procesamiento De La Muestra Parasitológica.
– Examen Cropositario.
MÓDULO VI: 12 DE ENERO 2025: PRUEBAS INMUNOLÓGICAS
– Enfermedades Inmunológicas Y Principales Pruebas Diagnósticas En Laboratorio.
– Tipos De Análisis Inmunológicos.
– Obtención Y Procesamiento De Muestras Inmunológicas.
– Interpretación De Resultados Inmunológicos.